martes, 21 de abril de 2015

Semana 8

Cisco Packet Tracer

Cisco Packet Tracer es un programa o software que se utiliza la simular redes para generar la topologia fisica de como va a ir formada la red y como ira dividida se utilizan los mismos productos de cisco en objetos para simularla y proporciona todo tipo de cables, switch, router, pc, laptop.



Switch: 
Es Conmutador (switch) es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red.




Router: 
Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.


Firewall: 
es una seguridad de red del sistema que controla el tráfico de red entrante y saliente en base a un conjunto de reglas aplicadas. Un servidor de seguridad establece una barrera entre una red interna segura y confiable otra red (por ejemplo, Internet) que se supone que no sea seguro y de confianza.



Medios WAN: 
es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física.



Servidor: 
es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como "el servidor".







Semana 7

Capa de red del Modelo OSI


Esta capa proporciona la conectividad y selecciona la ruta entre los dos hosts que pueden estar ubicados en redes distintas, la principal meta o mision de la capa de red tanto del modelo OSI como la del modelo TCP/IP es conseguir que los datos lleguen desde su origen hasta su destino aunque no tengan conexion directa.

Esta capa utiliza 4 procesos básicos
  1. Direccionamiento
  2. Encapsulamiento
  3. enrutamiento 
  4. desencapsulamiento
El direccionamiento se encarga de dar la direccion del hosts al que va y cada equiupo tiene una direccion unica.

el encapsulamiento es como que sean segmentados los datos desde que entran o se incorporan al computador hasta que llega al medio.

el enrutamiento se encarga de dirigir los paquetes al host de destino asignandole la direccion ip de destino.

Desencapsulamiento el paquete llega al host destino y es procesado en la Capa de red. ahi el host examina la dirección de destino para verificar que el paquete fue enviado a ese dispositivo. Si la dirección es correcta, el paquete es desencapsulado por la capa de Red.


Semana 6

Modelo de Transporte de la Capa OSI


La capa de Transporte prepara los datos de la aplicación para el transporte a través de la red y también se encarga de procesar los datos de la red para su utilización a través de la aplicación.


La capa de Transporte tanto del Modelo de Capas TCP/IP y el Modelo de Capas OSI se encarga de transportar los datos entre las aplicaciones en dispositivos de red.


La capa de transporte tiene una metal final que se encarga de proporcionar un servicio confiable, eficiente, y económico en sus usuarios, la capa de transporte utiliza los servicios proporcionados por la capa de red.

La capa de transporte tiene Protocolos existen los siguientes:

SMTP/POP (E-mail) - HTTP : propiedades requeridas del protocolo: 
  • Confiable 
  • Acuse de Recibido de Datos
  • Reenvío de Datos Perdidos
  • Entrega de Datos en el Orden que fueron enviados
Telefonia IP - Streaming Video : propiedades requeridas del protocolo:
  • Rápido 
  • Menor Carga
  • No requiere acuses de recibidos
  • No realiza el reenvío de datos perdidos 
  • Entrega los datos a medida que los recibe
en ese caso para elegir el protocolo correcto o el que desea usar el programador va a depender el apropiado según la naturaleza de la aplicación

jueves, 2 de abril de 2015

Semana 5

Modelo de capas TCP/IP y Modelo de capas OSI


El modelo TCP/IP

Cuando se habla de modelo en capas no es que la red va a estar dividida en capas físicamente nada mas es de forma lógica el modelo de capas TCP contiene las siguientes capas Aplicación, Transporte, Internet, y Acceso a la red.
Cuando hablamos de la capa Aplicación nos referimos a la interfaz que vemos nosotros en la pantalla de la pc, representa datos para el usuario,
Transporte: es la capa que se encarga de llevar los datos. 
Internet: esta capa se dedica a buscar la ruta por la cual se irían los paquetes 
Acceso a la red: los dispositivos de a red como cables, tarjeta de red, router etc.

el TCP/IP es un protocolo que se encarga de que el paquete llegue a su destino es decir que le da seguimiento al paquete para que no se pierda ninguno y que los paquetes lleguen completos este protocolo trabaja con el ACK(Acuse de Recibido) es el que el destino le esta avisando de que ha recibido el paquete.

Cuando uno envia un correo el se segmenta en varias partes iguales a el se le pone el destino quien lo mando y el peso de cada paquete.


Similitudes de los dos modelos

  • Ambos se dividen en capas
  • Ambos tienen capas de Aplicación, aunque incluyen servicios muy distintos
  • Ambos tiene capas de transporte y de red similares
  • La tecnología es de conmutación de paquetes 

El modelo OSI sirve para regular la comunicación de los sistemas diferentes.