jueves, 11 de junio de 2015

Semana 15

Enrutamiento Dinámico Utilizando el Protocolo RIP

Rip: (Protocolo de Información de enrutamiento) Es un protocolo de puerta de enlace interna o IGP (Interior Gateway Protocol) utilizado por los routers (encaminadores) para intercambiar información acerca de redes IP a las que se encuentran conectados.

Rip es un protocolo universal de enrutamiento por vector de distancia que utiliza el número de saltos como único sistema métrico. Un salto es el paso de los paquetes de una red a otra. Si existen dos rutas posibles para alcanzar el mismo destino, RIP elegirá la ruta que presente un menor número de saltos.

A diferencia de otros protocolos RIP es un protocolo libre, es decir, que puede ser usado por diferentes routers y no únicamente por un solo propietario con uno.


En la primera (RIPv1) es un protocolo con clase, es decir, considera las condiciones de red como pertenecientes a una de las clases definidas por el estandar (clases A, B, C), por lo que no admite VLSM (Máscaras de Subred de longitud variable) ni la notación CIDR para estas (enrutamiento entre dominios de clases). La versión mejorada de este protocolo (RIPv2) admite tanto VLSM y CIDR, por lo que ya no se asocia cada dirección de red con la máscara de la clase a la que pertenece.

Cuando se activa RIPv2, realiza el resumen automático de rutas (autosummary), lo que implique que en el caso de subredes fronterizas que pertenezcan a una misma clase, el router propaga la ruta como que se tratase de una red con clase. Esto puede generar problemas cuando se utilizan Subredes continuas en un mismo dominio de red pero no adyacentes a fronterizas (conectadas a un mismo router).


Semana 14

Filtro MAC

El uso de filtro en las direcciones MAC tiene como finalidad proteger la red inalámbrica e impedir el acceso de dispositivos inalámbricos no autorizados.

El filtrado MAC toma su nombre por sus siglas en ingles Media access control, de las tarjetas de red de los distintos dispositivos que estan preparados para conectarse a una red. 

El filtrado MAC utiliza una lista de direcciones MAC que el usuario introduce. Existen 2 modos en los que se puede configurar:

  1. Permitiendo la conexión a los dispositivos añadidos a la lista de las direcciones MAC.
  2. Denegando la conexión a los dispositivos que aparecen en la lista de direcciones MAC.

Uso del filtro MAC
  1. Abra la interfaz Web del Módem.
  2. Seleccione la opción MAC Filter (filtro MAC) en el menú wireless AP (Punto de Acceso Inalámbrico.
  3. Seleccione Allow (activar).
  4. Haga clic en Add (añadir).
  5. Introduzca la dirección MAC de la tarjeta PC.
  6. Haga clic en Save (aplicar).

Semana 13

PACKET TRACER CISCO

Diafonia

Existe diafonia cuando parte de las señales presente en uno de los circuitos, considerado perturbador, aparece en el otro, considerado perturbado. En los cables de Pares Trenzados se presenta generalmente debido a acoplamientos magnéticos entre los elementos que componen los circuitos perturbador y perturbado o como consecuencia de desequilibrios de admitancia entre los hilos de ambos circuitos.

La diafonia se mide como a atenuación existente entre el circuito perturbado y el perturbador, tambien llamado atenuación de diafonia.


Los cables de par trenzado aprovechan la diafonia para minimizar el ruido, ya que cada hilo trenzado experimenta una diafonia similar.


Dominio de colisión.

Una colisión ocurre cuando dos o mas dispositivos intentan enviar una señal a traves del mismo canal al mismo tiempo.
Una colisión tiene que ver con la utilización de un hub en vez de un switch cuando existen redes o subredes de gran tamaño.

Un dominio de colisión es un segmento fisico de una red de computadoras donde es posible que las tramas de estas puedan colisionar (interferir) con otros, estas colisiones se dan particularmente en el protocolo de red Ethernet.




El parea de la red en donde se originan las tramas y se producen las colisiones se denominan Dominio de Colisión. 

Semana 12

Configuraciones de server

Packet Tracer nos muestra un aspecto muy importante como lo es la Simulación de Servidores.

Se muestra una serie de tutoriales en los que se muestra como configurar las simulación de servidores, basándose en los conocimientos básicos de simulación de Packet Tracer.



Configuración DHCP.
https://www.youtube.com/watch?v=l8FAx4T7AaA

Configuración Servidor DNS y Servidor WEB.
https://www.youtube.com/watch?v=kzWnwfEJb7s

semana 11

Configuración de servidores

Servidor: es un ordenador o maquina informática que esta al servicio de otras maquinas, ordenadores o personas llamadas clientes que le suministras a estos todo tipo de información.



Servidor WEB o HTTP: Es una red informática que consiste en, procesar una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente dando una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente.



Servidor DNS: (Sistema de nombres de dominio) Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras o cualquier recurso conectado a Internet. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. La asignación de nombres a direcciones IP es la función mas conocida de los protocolos DNS.



Servidor DHCP: (Protocolo de configuración de host dinámicos) permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuración en forma dinámica (automáticamente). Sirve principalmente para distribuir direcciones IP en una red.



Servidor Correo: Es una aplicación que nos permite enviar mensajes (correos) de unos usuarios a otros, con independencia de la red que dichos usuarios estén utilizando.



Enrutamiento Dinámico

Facilita e intercambio de información de enrutamiento. El administrador se encarga de configurar el protocolo de enrutamiento mediante comandos IOS en todos los routers de la red y estos automáticamente intercambian sus tablas de enrutamiento con sus routers vecinos; cada routers conoce la red gracias a las publicaciones de las otras redes que recibe de los otros routers.

Semana 10

VLSM
Las mascaras de subred de tamaño variable o VLSM.

Las mascaras de subred de tamaño variable es una de las soluciones que se implementan para evitar el agotamiento de las direcciones IP, permitiendo un mejor aprovechamiento y optimización del uso de direcciones.

VLSM: Se toma una red y se divide en subredes fijas, luego se toma una de esas subredes y se vuelve a dividir en otras subredes tomando mas bits del identificador de maquina, ajustandose a la cantidad de equipos requeridos por cada segmento de la red.


Con VLSM, un administrador de red puede usar una máscara larga en las redes con pocos hosts, y una mascara corta en las subredes con muchos hosts.

La implementación de VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento y con frecuencia se la conoce como división de subredes en subredes.





miércoles, 10 de junio de 2015

Semana 9

Configuraciones de redes

Los tres tipos de Direcciones de Redes son:

  • RED: Es la primera dirección de las redes; también podría decirse que, es la dirección IP que identifica una red.
  • BROADCAST: Es la dirección que transmite información (enviar mensajes) a una multitud, en donde un nodo emisor envía la información de manera simultanea sin necesidad de reproducir la misma trasmisión a cada nodo receptor.
  • HOST: Es la dirección que provee servicios de ella; se utilizan para servicios de transmisión de datos, conexión remota, servidores de bases de datos, servidores de red, entre otros. Un host funciona como punto el de inicio y final de las transferencias de datos.

Direcciones IP

Son un número único e irrepetible que identifica de manera lógica y jerarquiza un dispositivo.

Una dirección IP tiene 4 octetos:
8 bits = 1 octeto
1 bits = 0 o 1
1 byte = 8 bits
1 caracter = 1 byte
1 caracter = 2 hexa
1 hexa = 4 bits
1024 byte = 1 kilobyte
1024 kilobyte = 1 megabyte

Tipos de direcciones IP:

  • Publicas:
Clase A: 1.0.0.0 a 126.255.255.255
Clase B: 128.0.0.0 a 191.255.255.255
Clase C: 192.0.0.0 a 223.255.255.255
  • Privadas:
Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts).
Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts).
Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (24 bits red, 8 bits hosts).


Tipos de comunicaciones de red

  • UNICAST: Es el envió de información uno a uno, es decir, de un emisor a un unico receptor.
  • MULTICAST: Es el envio de información de un receptor a un grupo de receptores.
  • BROADCAST: Envia información a todos los dispositivos de la red. No inunda la red. Por si mismo no se daña.

martes, 21 de abril de 2015

Semana 8

Cisco Packet Tracer

Cisco Packet Tracer es un programa o software que se utiliza la simular redes para generar la topologia fisica de como va a ir formada la red y como ira dividida se utilizan los mismos productos de cisco en objetos para simularla y proporciona todo tipo de cables, switch, router, pc, laptop.



Switch: 
Es Conmutador (switch) es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red.




Router: 
Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.


Firewall: 
es una seguridad de red del sistema que controla el tráfico de red entrante y saliente en base a un conjunto de reglas aplicadas. Un servidor de seguridad establece una barrera entre una red interna segura y confiable otra red (por ejemplo, Internet) que se supone que no sea seguro y de confianza.



Medios WAN: 
es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física.



Servidor: 
es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como "el servidor".







Semana 7

Capa de red del Modelo OSI


Esta capa proporciona la conectividad y selecciona la ruta entre los dos hosts que pueden estar ubicados en redes distintas, la principal meta o mision de la capa de red tanto del modelo OSI como la del modelo TCP/IP es conseguir que los datos lleguen desde su origen hasta su destino aunque no tengan conexion directa.

Esta capa utiliza 4 procesos básicos
  1. Direccionamiento
  2. Encapsulamiento
  3. enrutamiento 
  4. desencapsulamiento
El direccionamiento se encarga de dar la direccion del hosts al que va y cada equiupo tiene una direccion unica.

el encapsulamiento es como que sean segmentados los datos desde que entran o se incorporan al computador hasta que llega al medio.

el enrutamiento se encarga de dirigir los paquetes al host de destino asignandole la direccion ip de destino.

Desencapsulamiento el paquete llega al host destino y es procesado en la Capa de red. ahi el host examina la dirección de destino para verificar que el paquete fue enviado a ese dispositivo. Si la dirección es correcta, el paquete es desencapsulado por la capa de Red.


Semana 6

Modelo de Transporte de la Capa OSI


La capa de Transporte prepara los datos de la aplicación para el transporte a través de la red y también se encarga de procesar los datos de la red para su utilización a través de la aplicación.


La capa de Transporte tanto del Modelo de Capas TCP/IP y el Modelo de Capas OSI se encarga de transportar los datos entre las aplicaciones en dispositivos de red.


La capa de transporte tiene una metal final que se encarga de proporcionar un servicio confiable, eficiente, y económico en sus usuarios, la capa de transporte utiliza los servicios proporcionados por la capa de red.

La capa de transporte tiene Protocolos existen los siguientes:

SMTP/POP (E-mail) - HTTP : propiedades requeridas del protocolo: 
  • Confiable 
  • Acuse de Recibido de Datos
  • Reenvío de Datos Perdidos
  • Entrega de Datos en el Orden que fueron enviados
Telefonia IP - Streaming Video : propiedades requeridas del protocolo:
  • Rápido 
  • Menor Carga
  • No requiere acuses de recibidos
  • No realiza el reenvío de datos perdidos 
  • Entrega los datos a medida que los recibe
en ese caso para elegir el protocolo correcto o el que desea usar el programador va a depender el apropiado según la naturaleza de la aplicación

jueves, 2 de abril de 2015

Semana 5

Modelo de capas TCP/IP y Modelo de capas OSI


El modelo TCP/IP

Cuando se habla de modelo en capas no es que la red va a estar dividida en capas físicamente nada mas es de forma lógica el modelo de capas TCP contiene las siguientes capas Aplicación, Transporte, Internet, y Acceso a la red.
Cuando hablamos de la capa Aplicación nos referimos a la interfaz que vemos nosotros en la pantalla de la pc, representa datos para el usuario,
Transporte: es la capa que se encarga de llevar los datos. 
Internet: esta capa se dedica a buscar la ruta por la cual se irían los paquetes 
Acceso a la red: los dispositivos de a red como cables, tarjeta de red, router etc.

el TCP/IP es un protocolo que se encarga de que el paquete llegue a su destino es decir que le da seguimiento al paquete para que no se pierda ninguno y que los paquetes lleguen completos este protocolo trabaja con el ACK(Acuse de Recibido) es el que el destino le esta avisando de que ha recibido el paquete.

Cuando uno envia un correo el se segmenta en varias partes iguales a el se le pone el destino quien lo mando y el peso de cada paquete.


Similitudes de los dos modelos

  • Ambos se dividen en capas
  • Ambos tienen capas de Aplicación, aunque incluyen servicios muy distintos
  • Ambos tiene capas de transporte y de red similares
  • La tecnología es de conmutación de paquetes 

El modelo OSI sirve para regular la comunicación de los sistemas diferentes.



sábado, 14 de marzo de 2015

Semana 4






Esta semana aprendí a identificar las partes fisicas de una red tales como router, switch, cable consola, entre muchos y tambien aprendi a como configurar algo basico los router.




el cable consola es el que se utiliza para configurar el router este cable consta de un conector RJ-45 y un conector DB-9,

un switch es un componente de una red en la cual se conecta mediante cables de red a una computadora se pueden conectar muchos es decir que sirve para tener mas pc conectadas mediante cable UTP tambien esta el cable serial que se utiliza para permitir que dos router se comuniquen se conectan fisicamente por ese cable llamado serial que en esos casos un router sera macho y en el cable hay macho y hembra y el macho hay que conectarlo en el router que nosotros queramos que se macho pero en si el router no identifica eso sino que nosotros le tenemos que decir que ese es macho en el cable se identifican asi el cable hembra es DCE y el cable CTE es el macho.

Codigo que aprendi para configurar el router

primero tenemos que crear una red con hyperterminal hay que ejecutar ese programa y ahi hay que realizar una serie de pasos y despues de eso configuraremos el router

Enable : es para cambiar de usuario a usuario privilegiado

configure terminal : para cambiar a configuracion global

Interfaz serial [numero o nombre del router o parte que va a configurar] : modo de configuracion especifica

Exit : salir de un modo



lunes, 9 de marzo de 2015

Semana 3

Tipos de Cables de Red


En esta semana hemos visto diversos temas que son de mucha importancia para la puesta de una red nos explicaron acerca de los diversos cables y redes inalambricas tales como la fibra optica, cable coaxial, y la wi-fi, bluetooh, infrarojo.

Fibra Opica

la fibra optica es la red mas cara que existe por ende es la red con mas velocidad esta red viaja a la velocidad de la luz porque los paquetes viajan en pequeños puntos de luz esta red tiene un largo alcance.

¿Que es fibra optica?

La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz

Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica por sobre otros medios de transmisión.

los cables de red los usaremos dependiendo de la necesidad que tengamos si queremos una red de corta distancia usaremos un cable de cobre o bien el utp, 

Aprendi tambien que para cada pais tiene un rango de ip asignadas por eso vemos que cuando nos metemos a una pagina de otro pais tendra otra ip por esa razon y sabiendo la ip podemos encontrar la ubicacion de los servidores.

sábado, 28 de febrero de 2015

Semana 2

Tema: Comunicación a través de la Red

En esta semana aprendí que conexión no es lo mismo que conectividad, es un dato muy importante porque muchos pensamos que cuando nos conectamos a una red ya tenemos Internet en eso estamos muy equivocados a nosotros nos puede aparecer que tenemos conexión pero no tenemos conectividad es decir que no hay comunicación o transferencia de información en pocas palabras no nos va a cargar ninguna pagina web.

También aprendí que de una red pueden crearse muchas sub redes hasta un máximo de 128 sub redes pero esto seria inútil, porque? porque bien recordamos una red es una conexión de dos o mas dispositivos y al dividir una red en 128 sub redes solo quedarían 2 direcciones y recordemos que la primera dirección es el ID de red y la ultima es el BroadCast asi que ellos utilizan las dos direcciones disponibles y no quedaría para conectar un dispositivo así que eso no seria red.

bueno también aprendí que la puerta de enlace es la que permite negar o salida a otras redes

Aprendí que los paquetes enviados y recibidos escogen los caminos mas cortos y los caminos mas cortos son los que están disponibles.

la menor red debe de tener 4 direcciones


sábado, 21 de febrero de 2015

Semana 1

Tema: La Vida en un Mundo Centrado en Redes

Alumno: Jasson Serrano

Pienso que las redes son algo que tenemos presente en toda nuestra vida con ellas nos han venido a facilitar la vida pienso que nos han venido a mejorar nuestra vida aprendí que tambien existen diferentes tipos de redes entre ellas están :

LAN = es una red de área local en pocas palabras es la que tenemos en casa donde dos o varios ordenadores y periféricos que están interconectados son dos o mas computadoras conectadas

MAN: es una red de area metropolitana son muchas LAN conectadas, es una red de alta velocidad es decir que es de banda ancha.

WAN: red de area amplia es una red muy grande puede cubrir todo un pais o hasta continentes puede proveer servicio esta red abarca una gran area geografica.

Tambien hay redes convergentes, una red convergente es donde se pueden transmitir audio video y datos a traves de la misma red tambien existe una llamada red redundante esta entra en juego cuando un dispositivo de una red falla un dispositivo entra en accion otro dispositivo conectado,

Tambien aprendi algo de las mascaras de subred y aprendi como saber si se esta conectado a una red y tambien que este tenga conectividad y para poder diagnosticarlo es usando cierto comando en la pantalla de simbolo de sistema ahi se escribe el comando ping que se hace para comunicarse al router y si no hay respuesta es que no hay conectividad